Información sobre lapidas para nichos y arte funerario en general y aplicado a las lapidas, también sobre esculturas panteones y tumbas.
Desde tiempo inmemoriales se relacionan obras de arte con las lápidas funerarias, el termino lapida funeraria proviene del latín lapidem traducido por piedra y se colocaba sobre la sepultura con los restos del difunto. Por otro lado las llamamos lápidas funerarias por se colocaban después del funeral (ceremonia religiosa o no) en el lugar del enterramiento.
Las lápidas funerarias mas o menos decoradas al principio de los tiempos se colocaban como señal o adorno sobre un montículo o túmulo que contenía los restos humanos en sarcófagos de piedra hace mucho y actualmente de madera.
La colocación de estas lapida funeraria o piedra y el ser humano, dado tanto a la contemplación de lo bello como a la ostentación personal o de la saga fue lo que devino en ‘piedras’ o lápidas funerarias cada vez mas elaboradas hasta convertirse poco a poco en verdadero arte funerario.
Dentro del arte funerario encontramos:
Las ESCULTURAS con cruces o personajes.
Las TUMBAS enterradas.
Los PANTEONES familiares.
Aunque últimamente proliferan las lápidas funerarias para nichos por su practicidad y también por su menor coste.
Información sobre lápidas funerarias y arte funerario en general y aplicado a las lapidas, también sobre esculturas, panteones, tumbas y lapida funeraria.